Blog Laboral

Le ayudamos a alcanzar el éxito

IF-105 Carta Despido Jurisprudencia Sala Constitucional

RECOMENDACIONES A LOS PATRONOS SOBRE LOS ALCANCES DE LA CARTA DE DESPIDO Y DEL CERTIFICADO DE TERMINACIÓN DE SERVICIOS A PARTIR DE LA JURISPRUDENCIA DE LA SALA CONSTITUCIONAL SOBRE EL DEBIDO PROCESO EN LAS TERMINACIONES CON RESPONSABILIDAD PATRONAL


En el siguiente artículo redactado por nuestro Socio Director LL.M. Luis Medrano Steele, repasamos el porqué del Certificado de Terminación, el fundamento del artículo 85 inciso d) y el criterio aplicable a la sentencia dictada por la Sala Constitucional sobre la motivación de la Carta de Despido. 

Leer más
IF-104 Suspensiones y Reducciones al día de hoy

¿CÓMO ESTAMOS HOY CON LA SUSPENSION DE CONTRATOS DE TRABAJO Y REDUCCIONES DE JORNADAS DE TRABAJO?

Siendo que el sector privado del país está pasando nuevamente por momentos difíciles derivados de las restricciones de movilidad dispuestas por el Gobierno de la República, resulta necesario analizar los esfuerzos del Estado, por resolver la disyuntiva a la que nuevamente se enfrentan los empleadores: 

  • Solicito suspensión de contratos de trabajo
  • Solicito reducción de jornadas de trabajo
  • Ejecuto despidos con responsabilidad patronal y reduzco el tamaño o cierro la empresa

Recordemos que todo despido con responsabilidad patronal, va a encontrar siempre como traba, los casos de personas que estén amparadas en alguno de los fueros de protección a que se refiere el artículo 540 del Código de Trabajo, y en lo que interesa para efectos prácticos:

Leer más
IF-103 Lo nuevo del Acoso Sexual

LO NUEVO DE LA LEY DE ACOSO SEXUAL

 Siempre tenemos que estar pendiente de lo que suceda en la materia de Acoso Sexual, ya que por imperativo del artículo 5 de la Ley Contra el Hostigamiento Sexual en el Empleo y la Docencia, es obligación del patrono contar con una Política Interna para prevenir, investigar y sancionar el Acoso Sexual, y asimismo tener constituida y capacitada, una Comisión Investigadora Interna de Casos de Acoso Sexual.

Leer más
IF-102 Registro Accionistas 2021

Presentación del Registro de Accionistas


Es momento de presentar las declaraciones ordinarias y extraordinarias correspondientes al 2021 

Mediante información que veremos adelante, se dispuso el mes de abril de este 2021 para que las sociedades cumplan con esta obligación. 
Leer más
IF-101 Aumento Salarial-Ajuste para cierre de brechas

SOBRE LOS AUMENTOS SALARIALES EN EL SECTOR PRIVADO – AJUSTES PARA CERRAR BRECHAS SALARIALES EN SALARIOS MINIMOS POR HORA Y MENSUALES

Mediante sesión extraordinaria No. 5569 del 23 de octubre de 2019, en forma unánime el Consejo Nacional de Salarios aprobó en forma unánime la propuesta salarial del Poder Ejecutivo para el año 2020, de incremento en un 2.53% a todas las categorías salariales establecias en el decreto de salarios mínimos vigente para el año 2019, y un ajuste adicional del 2.33963% para el servicio doméstico.  Dichos acuerdos dieron lugar al Decreto Ejecutivo Nº 42104-MTSS, publicado en  La Gaceta Nº 242, de fecha del 19 de diciembre del 2019, con rige 1º de enero de 2020, que contiene los salarios mínimos a regir durante el año 2020 y se tiene establecidas categorías salariales definidas en el artículo 1-A por jornada ordinaria diaria y en el 1-B para ocupaciones genéricas por mes, con diferencias en los salarios mínimos por día de trabajo.

Leer más

Labor Law Corp: Abogados laboralistas para empresas

Si está interesado en nuestros servicios no dude en escribirnos, le responderemos a la mayor brevedad.

INICIO